lunes, mayo 22, 2006

LA META ES EL CAMINO

Recuerda que la meta es el camino. Ayer recibí el mensaje de un amigo con ese recordatorio. Si bien lo tenía presente, la frase lo resumía todo. Ese descubrimiento de nuevos lugares y gentes a lo largo del recorrido hacia Santiago, de situaciones en las que hay que improvisar y tomar rápidas decisiones es lo que debo vivir, sentir y aprovechar al máximo. Por supuesto que deseo llegar a Santiago de Compostela y, como cualquier otro peregrino, sentir la satisfacción de haber logrado el reto personal, pero también tengo claro que si encuentro algún obstáculo insalvable, aprovecharé el tiempo que me quede haciendo otro turismo más cómodo y tradicional. En cualquier caso, quiero se optimista y pensar que no voy a encontrar ningún problema insuperable (físico, anímico, mecánico, climatológico, etc.)

Un poco de historia
Ya por los años 90, sentía la llamada de una aventura de este tipo. Soñaba con una ruta por el norte de la España penínsular. Yo animaba al grupo de amigos con los que salía habitualmente en bici con salidas periódicas por nuestra isla de Gran Canaria. Les mostraba mi libro de rutas en bicicleta por España, todavía lo recuerdo y conservo, ya que por aquel entonces Internet todavía estaba en pañales. Trataba de explicarles que este tipo de excursiones no pretende ser una competición ni una carrera de un origen a un destino, sino que se trata de un tranquilo paseo, con las paradas necesarias, y disfrutando del trayecto y la compañía de nuestros compañeros de viaje. Recuerdo que estuvimos planeando una salida, con nuestra lista de cosas que debíamos llevar y tener en cuenta; por primera vez los vi ilusionados y con ganas de emprender un viaje así. Sin embargo, a la hora de la verdad, o bien la falta de recursos económicos o de tiempo, fueron la excusa para dejar el sueño de lado. Después de aquello, pasaron los años y nunca tuve oportunidad de hacer algo parecido. Eran viajes más cómodos, pero no menos interesantes y atractivos. Escapadas de multiaventura al norte de España, viajes a lugares remotos para conocer culturas y paisajes distintos a los nuestros; Jordania, Namibia, Costa Rica...
Es ahora, cuando mi situación personal ha cambiado, cuando he decidido vivir esta experiencia que espero me ayude a conocerme más y mejor, y a sentirme independiente, libre y dueño de mi propio destino. Todos piensan que estoy loco al lanzarme sólo a una aventura de este tipo, pero hace tiempo que decidí que no iba a dejar de hacer nada que me apeteciera por no tener con quién ir. Comenté mis intenciones y nadie quiso compartir la experiencia, así que no voy a abandonar por ello. Sé que tarde o temprano más de uno hará lo mismo o algo parecido y entonces podré compartir con el ellos las anécdotas vividas.

No hay comentarios: