lunes, mayo 29, 2006

ETAPA 3: LOGROÑO - SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

La etapa de hoy ha concluido con un recorrido final de 53 km. Logroño - Santo Domingo de la Calzada, ambas poblaciones en la Comunidad Autónoma de La Rioja.
El albergue estaba genial y, nuevamente, no ha habido ronquidos ni molestias de otro tipo. La noche ha sido buena y he podido descansar aunque, como noches anteriores, dando muchas vueltas. El dormitorio era una gran habitación llena de literas de dos alturas y me tocó la cama baja de una de ellas, justo a la entrada. Hacia las 6'00 h me he despertado y, al ver la hora que era, me puesto en pie. Lo primero, asearse para despejarse. Después he tomado un café con leche de la máquina del albergue con medio bocadillo de jamón y queso que dejé ayer para tener algo que echarme a la boca. Yo acostumbro a desayunar fuerte todos los días pues me levanto con hambre, por lo que ahora, con el ejercicio que estoy haciendo, pero todavía. Suficiente para emprender la marcha hasta encontrar una cafetería o supermercado más adelante. Estos días atrás no había podido hacer acopio de provisiones. A la hora de salir, y antes de abandonar el albergue, saludo a un chico con el que he coincidido las dos noches anteriores. Va con otros dos, uno bastante mayor y otro de mi edad. Tas charlar un poco, me dice que venía sólo y que se ha encontrado con los otros dos que también hacen el Camino en solitario. Me dice que me anime y vaya con ellos, pero le digo que no se preocupe. Salimos al fresco de la mañana, las 7'00 h, y termino de acondicionar las alforjas. El grupo también sigue allí, ultimando también los detalles. El chico de antes me vuelve a decir que les acompañe y, al insistir en que no se preocupe, que ya nos encontraríamos más adelante, el tercero de ellos arranca y se alejan los tres. No me gusta hacer esperar a nadie y a mi me quedaba aún estirar antes de montarme en la bici.
Salir de Logroño no es complicado si te vas fijando bien en las flechas amarillas que señalizan el Camino de Santiago. Disfruto con el pedaleo de primera hora de la mañana, en el que el clima y las fuerzas acompañan. Pronto dejo la urbe y me interno en el Parque de la Grajera, un parque alrededor de un embalse donde se pedalea a gusto. Sólo dos grades torres de comunicaciones en el borde del embalse afean la bella imagen. Abandono el Parque y, tras subir un pequeño alto, me dirijo a Navarrete. Hasta ahora el cielo está cubierto y amenaza lluvia, pero de momento se mantiene. Llegado a Navarrete subo hasta la plaza de la Iglesia de la Asunción, donde, debido a la amenaza de lluvia, decido vaciar las alforjas y meter toda la ropa en bolsas de plástico para evitar que se mojen. Aprovecho y tomo algunas instanaténeas del la iglesia. ¿Me acordaré luego dónde tomé cada foto? Busco una tienda y una anciana que barre su pequeño balcón, a la que pregunto, me dice que hasta las 10'00 h no abren nada en el pueblo. Así que decido continuar. Justo a la salida del pueblo, oigo un grito y, al girarme, veo al grupo de tres ciclistas del albergue que se acercan. ¿Cómo es posible si salieron antes que yo y llevo casi 20 min ordenando el contenido de las alforjas? Al parecer, se perdieron en la salida de Logroño y ¡pedalearon por una autovía! Ya desde ese momento, empezamos los cuatro juntos, pero no vi un buen ritmo. El chico con el que hablé por la mañana parece que está contento con sus nuevas amistades, ya que paran demasiado y no mantienen un ritmo constante. Mientras, el tiempo se mantiene estable, aunque empieza a hacer acto de presencia el temible viento. Aún así, este chico y yo adelantamos y, en un cruce de caminos, nos acercamos a Ventosa, donde encontramos una pequeña tienda, tan pequeña como que es la entrada de una casa terreras de las de antes, y compramos fruta, galletas y Aquarius. La verdad es que ese desayuno, galletas, plátano y naranja, me sabe fenomenal y me sienta mejor. Continuamos hacia Nájera, pasando primero por el Alto de San Antón, donde tenemos que bajarnos de la bici para atravesar un tramo. Justo ese tramo está lleno de pequeños montículos de piedra, hechos por los caminantes, que dan al lugar un aspecto curioso. Luego, mientras bajamos hacia Nájera por una pista divertida, nos encontramos con el Poyo de Roldán, una pequeña elevación en la que Roldán venció al gigante musulmán Ferragut.
Ya entrados en Nájera, buscamos el albergue para sellar la Credencial pero, como está cerrado hasta las 14'00 h, decidimos ir al ayuntamiento, donde nos sellan. Justo enfrente, vemos el monasterio de Santa María la Real fundada en el año 1052.
Salimos de Nájera y nos encontramos un fuerte repecho del que ya éramos conscientes y del que nos advertía a nuestro paso una chica con la frase: "no os queda ná". Pedaleamos y, efectivamente, encontramos una fuerte subida que ataco hasta que a mitad de recorrido tengo que parar ante la llegada de un gran rebaño de ovejas recién trasquiladas. Después continúo y veo que no ha sido para tanto.
En trayecto a Nájera vemos un Rollo de Justicia, una cruz que indicaba el camino a los peregrinos y que servía para atar a los malhechores. El pasaije es típico de esta zona tan famosa por sus vinos; extensiones de viñedos y campos de trigo aún verde.
Hasta Cirueña otra subida fuerte que subo de un tirón, disfrutando del esfuerzo. Lo que ya no soporto es el dolor del trasero. Lo tengo demasiado resentido. Desde lo alto, unas espectaculares vistas que se ven alimentadas por tener nuestro destino a tiro de piedra.
Ya desde allí hasta Santo Domingo de la Calzada unas bajadas con las que me divierto y, sabiéndome acompañado, arriesgo hasta alcanzar una velocidad de 48 km/h.
La entrada por la calle principal hasta un albergue donde nos dan acogida, nos duchamos y salgo a comer.
Mañana intentaré llegar hasta San Juan de Ortega (46 km) o Burgos (75 km).

15 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Juan Alberto, como veo y aparte al hablar hoy por teléfono, me dices que estás en Santo Domingo de la Calzada, aprovecha que tiene uno de los mejores albergues de todo el camino. Como vas viendo, casi es peor la calor que la lluvia. Espero que el libro que tienes tú te indique si hay problemas de agua o no en cada etapa, en todo caso coge agua siempre que puedas. Más vale que sobre que no que falte, aunque tampoco te vayas a ahogar, ya sabes que (mucha agua + mucha calor = posible diarrea). Haz las cosas con calma y escucha siempre a tu cuerpo, él mejor que nadie te irá diciendo si va bien o mal. Tienes mucho tiempo para llegar, si ves que las rozaduras empiezan a hacer herida es mejor que pierdas un día curándolas, y así también disfrutas del lugar. Si se te forma herida luego vas a tener que pasar mucho tiempo pedaleando de pié. Ha sido una lástima que yo lo haya hecho en Semana Santa porque sería un placer acompañarte en este viaje. Disfrútalo Juan porque es un placer terminarlo. Cuando llegas a Santiago a la Plaza del Obradoiro se te pone la piel de gallina, se ven montones de peregrinos sentados, abrazándose, felices de haber conseguido realizar un sueño, una prueba física, algo importante......
Ánimo Juan que cada día que pasa es un día menos.

Anónimo dijo...

Me alegra llegar al blogs y ver que todo marcha Juan; es una satisfaccíon para los que te apreciamos y queremos, cuida lo de las heridas imagino sabrás el límite, me gusta ver a nuestro Jaime dando consejo y apoyo, si sigues pedaleando con "chico" a ver si le pones nombre.. je je ya me estoy agenciando un mapita para ver tu recorrido lo hace mas interesante, espero que esta noche nadie ronque (te preocupa) y que puedas empezar ya a dormir con naturalidad aunque despues de un dia tan cansino lleno de emociones y tantas vivencias,y sin la camita de uno el cuerpo no termina de acostumbrarse, ya te dije te llevaras el osito;si ese el de ojos grandes con lazito de seda con el que compartes suspiros cada noche al cerrar los ojos...preferible dormir a pasar verguenza te lo digo yo... en fin Juan a la espera de tu buena noche, tu espectacular relato del recorrido y que el nuevo día te depare al menos 50 Km de bienestar... Antes de terminar gracias por tu esfuerzo de escribir cada día, se que cuando escribes buscas las mejores palabras y las frases mas emotivas,con sus comas donde las lleva... quizás incluso mientras pedaleas vas creando esa frase en tu mente que nos haga sentir lo que percibes en cada paisaje,en cada camino y decisión, con la esperanza de así poderlo recordar al llegar a este blogs que nos une....despues de todo tú tambien piensas en nosotros...
Besos de Pili y Ale

Anónimo dijo...

Primero que antes olvidé mi nombre aunque era óbvio, segundo; que acabo de leer tu comentario y me he tronchado,tu nunca sudas en eso, incluso creo que estiras antes y despues... lo de la lectura erotica me va más la accíon, tu ya sabes la V con cara de pícaro... que me gusta... y por último te escribo de casita con ale gritandome que ya se tomó el bibe , aunque bien es cierto que Aena es Aena...

Anónimo dijo...

Muy buenas, ¿Que tal? espero que hoy tengas un día tan bueno o mejor que el de ayer. Está guay hacer amistades por el camino eso da muchos ánimos y biene muy bien. Me gusta la gente de este blogger, están pendientes y dandote muy buenos consejos. Cuida esas inrritaciones que el camino no se disfruta lo mismo con "ellas". Yo no trabajo en aena pero estoy enchufada, enchufada al blogger digo je je . Bueno solo faltó decir que el sudor es saladito... ¡no!. Bueno saludo a la gente de este blogger. Son varias las gente que lo siguen aunque no escriban, es bueno tenerlo en cuenta.
Saludos
"Sin problema ninguno"

Anónimo dijo...

Hola pido disculpa por una falta de ortografía en mi texto anterior. Si la encuentran marquelo con un círculo y mándelo por correo electrónico y le darán un premio.
Otra vez disculpa a todos
Besitos

Anónimo dijo...

son casi las 10 de la noche y he benido (solidaridad con Pepi,nos pasa a todos) al ordenador a ver que tal tu día, no hay nada, quiero imaginar que no has encontrado ciber y que todo ha ido bien...buenas noches Juan...ahh y sin ronquidos...

Anónimo dijo...

son casi las 10 de la noche y he benido (solidaridad con Pepi,nos pasa a todos) al ordenador a ver que tal tu día, no hay nada, quiero imaginar que no has encontrado ciber y que todo ha ido bien...buenas noches Juan...ahh y sin ronquidos...

Juan Alberto dijo...

¡¡Gracias a todos!!
Ayer no pude escribir, pero ahora, a las 7'00 h de la mañana, entro desde el ordenador del Albergue y me encuentro 10 comentarios dando unos ánimos y motivandome aún más si cabe.
Gracias, Pepita por animarte a escribir...
Gonzalo, ¡cómo me conoces cabroncete!
Jaime, en Santiago nos vemos y celebramos mi llegada.
Churri, te quiero.

Besos a todos.

Juan Alberto dijo...

Ah, y a Manuel, que me gustaría que también estuvieras aquí conmigo.

Anónimo dijo...

Hola, Juan Alberto,

soy aquél que compartió contigo ese baño en Irabia, que tanto juego ha dado en este blog. Quizá te sorprenda que no haya escrito antes, pero es que he estado bastante liado.
De hecho, en este momento, aprovechando las maravillas de la tecnología Wi-Fi, te estoy escribiendo desde una reunión en Eurocontrol (Bruselas). Mientras dos colegas (un alemán y un francés) se enzarzan en una absurda discusión sobre la inclusión o no de una frase en el documento que estamos preparando, yo he puesto cara de “buen y aplicado trabajador” (casi tanto como aquéllos que visitan a sus compañeros de Servicios Centrales en su tiempo libre) y me he conectado a esta página para leer tus últimas aventuras y escribirte algo. Seguramente creen que estoy elaborando un informe para mi jefe... je-je.
Me parece una excelente idea esto de poder seguir tu viaje virtualmente. Cuando yo me embarqué en una aventura similar a la tuya hace más de trece años, estas cosas no existían... casi ni existían los teléfonos móviles.
Me alegra que haya tanta gente que te sigue, te envía ánimos... y, seguramente, algunas otras cosas inconfesables. Aprovecho para enviar un saludo a todos ellos, en especial a los que he creído identificar (Gonzalo: un abrazo y pronto nos veremos en Gran Canaria...).
Cuando leas esto, supongo que habrás llegado a San Juan de Ortega. Hace años, el párroco de allí ofrecía unas famosas sopas de ajo a los peregrinos. Ya me contarás si sigue haciéndolo.
Un abrazo y muchos ánimos... aunque sé que te sobran.

Ángel.

Anónimo dijo...

Alegria, que otra cosa puedo sentir? que se te ha visto por aquí.. espero tengas un magnifico dia, tus palabrss en el comentario denotan tu estado anímico sinceramente suficiente para mí.. Saludos a Angel envidiado por muchas(bueno no tantas) en ese baño que tan buenos recuerdos ha traido siempre que ha surgido el tema.. aquí te espero Angel..

Bueno Juan mientras puedas conectarte y dejar una notita de que todo va bien, estupendo,y si no puedes, una llamadita telefónica y yo mismo expongo tus palabras...

Adelante¡¡¡¡¡¡¡¡

Anónimo dijo...

Alegria, que otra cosa puedo sentir? que se te ha visto por aquí.. espero tengas un magnifico dia, tus palabrss en el comentario denotan tu estado anímico sinceramente suficiente para mí.. Saludos a Angel envidiado por muchas(bueno no tantas) en ese baño que tan buenos recuerdos ha traido siempre que ha surgido el tema.. aquí te espero Angel..

Bueno Juan mientras puedas conectarte y dejar una notita de que todo va bien, estupendo,y si no puedes, una llamadita telefónica y yo mismo expongo tus palabras...

Adelante¡¡¡¡¡¡¡¡

Gonzalo...

Juan Alberto dijo...

Hola a todos,


he llegado a Carrión de los Condes, en Palencia, después de una etapa de 86 km; estoy muerto. En este pueblo no hay internet, salvo en esta biblioteca que cierra en 20 min. por lo que no voy a poder, un día más, narrar lo de estos dos días atrás. Espero no olvidarme de los detalles que quiero contar. Tomaré note en papel, por si se me olvida algo.
Besos a todos!!

Anónimo dijo...

86 kilometros? cacho niño ahora que vas con turbo??? lo importante Juan es que estés bien animo imagino hoy ha sido un gran dia para haber recorrido tanto..ya contarás cuando puedas, tengo unas ganas de saber de "chico"

Un abrazo,,, hasta mañana..espero

Anónimo dijo...

Son muchos Km. pero si los llevas bien me alegro. Cuida ese trasero, que te tiene que durar hasta el final del trayecto. Me alegro que estés bien... Cuidate
Pepi