jueves, mayo 25, 2006

LA DECISION ESTA TOMADA

Cuando uno plantea una duda, una decisión que tomar, la plantea en voz alta o pide directamente la opinión de sus amigos, la mayoría de las veces tiene tomada ya la decisión y, símplemente, busca el apoyo del resto para confirmar su decisión ¿no es cierto?
Yo conocía ya Roncesvalles, Burguete, Espinal, etc. por un viaje que hice en Septiembre del año pasado cuando, incluso, llegué a darme un baño (como Dios me trajo al mundo, todo sea dicho de paso) en el embalse de Irabia, situado en el famoso Bosque o Selva de Irati. También guardo un precioso recuerdo, si bien está más alejado de esta zona de Roncesvalles, de la foz de Lumbier y de Arbayún, que recomiendo visitar, aunque sea virtualmente. Volver a recorrer esta zona en bicicleta tiene su atractivo, pero ganar dos días reduciendo la distancia en unos 45 km permite disponer de más tiempo para disfrutar de otras aspectos del Camino. Una conversación en esta línea con un amigo de Madrid, que compartió conmigo aquel maravilloso baño en Septiembre, y los comentarios enviados a este Blog por otro amigo, al que no le falta nada de razón, han supuesto el respaldo a la decisión que quería tomar. Además, tengo ganas de empezar ya a dar pedales. Por lo tanto, empezaré desde Pamplona. Ahora el Camino ha pasado de 730 km a recorrer en 13 días (una media de 56 km por día) a 685 km a recorrer en 14 días (una media de 49 km por día). No me parece mucho, teniendo en cuenta que ahora los días aquí en Madrid tienen muchas horas de luz; está anocheciendo sobre las 21'00 h, por lo que tengo más de 12 horas de luz para recorrer esa distancia.
Lo primero que debo hacer al llegar a Pamplona, una vez ensamblada la bici y comprobado que no ha sufrido ningún daño durante el transporte, es acercarme al Arzobispado que ya tengo localizado para solicitar la Credencial del Peregrino, esa "cartilla" que te van sellando a lo largo del recorrido en albergues, iglesias, monasterios, etc. y que permite obtener la Compostela, un certificado en latín que acredita que se ha peregrinado a Santiago.
Por otro lado, compruebo que puedo empezar la ruta con buen tiempo aunque hay probabilidad de chubascos por la zona cantábrica. Echo de menos a ese colega que oberva a diario las páginas del INM y que podría interpretarme mejor los mapas de isobaras. Ya veremos...

No hay comentarios: